Los límites de capacidad y los recargos están aumentando para la mayoría de los buques
La grave sequias que afecta el Canal de Panamá esta obligando a los portacontenedores a aligerar sus cargas y pagar tarifas más elevadas, y se prevén nuevos aumentos del coste del transporte de mercancías a través del canal este verano boreal.
A partir de este 24 de mayo, los buques mas grandes tendrán que reducir su calado (la profundidad a ala se asientan en el agua) trasportado menos carga o reduciendo su peso, a lo que seguirá otra reducción que entrara en vigor el 29 del mismo mes. Algunos grandes transportistas marítimos han anunciando nuevas tarifas para las mercancías enviadas por la ruta a partir de 1 de junio en respuesta a las restricciones del canal.
Es probable que las medias provoquen retrasos y sotos mas elevados para las mercancías que envían a través del canal, por cuyas esclusas suele pasar el 5% del comercio marítimo mundial anual.
El canal, que conectan los océanos Atlántico y Pacifico, ha estado luchando con la escasez de suministro de agua desde antes de una ampliación de 2016 que permitió el paso de barcos muchos mayores. Tiene un protocolo de tasas de transito y restricciones de peso que entran en vigor cuando empeoran las condiciones de sequia.
Ente febrero y abril llovió menos del 50% de lo normal cerca del canal y de los lagos que lo alimentan. Esa cantidad de lluvia es la misma que la de 2019, el nivel mas bajo en dos décadas, según Everstream Analytic. Y no hay señales de la temporada de lluvias que suele adelantarse al verano de Hemisferio Norte.
Se prevé que el nivel de agua del Lago Gatún, el mayor de los dos lagos que alimentan el canal, alcance mínimos históricos en julio, lo que restringirá el calado de los barcos y la cantidad de carga que pueden transportar.
A partir del 24 de mayo, los buques Neo- Panamax - los mas grandes que transitan por la via navegable - podran tener un calado de hasta 44, 5 pies (13,56 metros), por debajo de los ya restringidos 45 pies, segunel portavoz del canal, Octavio Colindres.
El limite de calado volverá a bajar a 44 pies el 30 de mayo. Aunque parece un cambio menor, podría traducirse en un 40% menos de carga en algunos portacontenedores. Un calado de 50 pies se considera normal. Durante las sequias de 2019 y 2016, el limite de caldo llego a ser de 43 pies.
Al menos cuatro transportistas marítimos han anunciado limites de peso o han impuesto tasas por contenedores de entre $300,00 y $500,00 por caja a partir del 1 de junio, en respuesta a las medidas del canal. Es probable que más transportistas sigan su ejemplo a media que aumenten las restricciones.
"Los niveles de agua del Lago Gatún, más bajos de lo habitual, están provocando graves restricciones de calado en los buques que transitan por el Canal de Panamá", declaro la compañía de transporte marítimo Hapag Lloyd en un aviso a los clientes publicado el 30 de abril. El aviso decía que los cargadores de Asia Oriental Norteamérica tendrán que pagar un recargo por toda la carga a partir del 1 de junio.
Entre los usuarios Neo - Panamax del Canal de Panamá en abril, los portacontenedores representaran el 45% del trafico, seguidos de los transportistas de gas licuado de petróleo, graneles secos y gas natural licuado.
Los busques de gas natural licuado, que depende en gran medida del canal, no se van tan afectados por los cambios de calado porque tienen menso restricciones de calado que los que transportan mercancías o productos industriales mas pesados. Pero cualquier embotellamiento es motivo de preocupación si se tiene en cuenta que las ampliaciones de las exportaciones de gas natural licuado de EE.UU. se pondrán en marcha en los próximos cinco años.
Las restricciones de calado de 44 pies reducirán el espacio para la mayoría de los cargadores en Neo - Panamax en 40%, según Nathan Stang, director de fletes marítimos de Flexport Inc, una empresa transitaria. Esto significa que se necesitaran más barcos para trasnportar la misma cantidad de mercancias, lo que podria aumentar los tiempos de espera de los buques.
Algunos trasnportitas tendrán que dividir la carga mas pesada en dos contendores en lugar de uno, dijo Strabg, y los buques que transporten mercancías mas pesadas se verán mas afectadas. Estas medidas podrían costar a los importadores y minoritas que utilicen la ruta %1500, 00 más por contendor dijo.
"Si envías don contendedores a la semana de 12 toneladas cada uno a unos $300 cada uno, entonces tendrás que enviar tres contenedores. Así que tu precio por envió paso a $6000,00 a $9000,00", dijo Strang. Y pasa los cargadores que normalmente mueven 25 toneladas por contendor, ahora necesitaría tres a cuatro cajas. "En un golpe mucho mayor y esos cargadores sencillamente no utilizaran el canal", dijo.
Los cargamentos de Asia a EE.UU. pueden tomar rutas alternativas a través del Canal de Suez, o pueden utilizar los puertos del sur de California, y lo que implicaría cargar contendores en camiones o trenes con destino a los centros de población del Medio Oeste y la Costa Este. Strang dijo que algunos cargadores ya están considerando esas opciones.
"El patrón sigue presentando precipitaciones por debajo de lo normal en todo Panamá en un futuro prevesible"m dijo Jon Davis, meteorologo jefe de Everstream Analytics. "Como resultado, esperemos que los niveles del lago disminuyan y que empeore el impacto sobre el transporte marítimo a través del canal".
FUENTE: https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/panama/canal-de-panama-impone-restricciones-al-transporte-maritimo-por-sequia/
Comments